No hay nada peor que una imagen nítida con un concepto borroso. Una buena composición y el conocimiento técnico por sí solo no implica arte.

Ansel Adams

En todo proyecto personal la preocupación debe ser crear un contenido con sentido, no la alta productividad.

Como “creadores” de imágenes tenemos que tener una base de curiosidad y voluntad para expresar algo.

 Me interesa mucho el hecho que la cámara ve, registra, documenta…. pero sobretodo el simple hecho que vea cosas que la gran mayoría de ojos no son capaces de ver.

No me interesa presentar el mundo tal y como lo vemos, es mucho más interesante para mi crear misterio, crear algo que no es necesario que sea visible e identificable a simple vista… no convertirme en un simple paparazzi retratando una copia exacta de lo que hay ahí afuera.

Una vez encuadro la escena evito la foto más “obvia”, siempre busco reinterpretar esa realidad visible e intento en todo momento desdibujar la realidad que hay enfrente de mí.

Una vez que el fotógrafo supera el “encaprichamiento” de… eso es lo que puedo hacer… y entra en la fase de… eso es lo que puedo decir… todo cambia. 

Cuando ya no es cuestión de aprender más técnicas, saber cómo retocar mejor una fotografía sino de intentar decir algo con sentido, entonces es cuando el fotógrafo progresa como artista. “ La fotografía como arte” Bruce Barnbaum

¿Qué quiero decir con mi fotografía?  ¿qué paisajes me gustaría ver? 

La fotografía, como la literatura, tiene el poder de transmitir nuestra imaginación, nuestra visión , personalmente me interesa crear esos paisajes imaginarios que me gustaría encontrar en mis paseos rutinarios.

 La fotografía es una forma de expresión artística muy poderosa.

En éste medio de expresión artístico, como en muchos otros, existe una limitación… la interpretación.

Puedes expresar o decir todo lo que quieras con la fotografía pero los espectadores no siempre recibirán el mensaje exacto que estas intentando transmitir y es en éste momento cuando un@ debe pensar siempre en tomar las fotografías que nos apetecería ver como simples espectadores. 

La conclusión es la siguiente, conócete a ti mismo y tus intereses, empieza a jugar y sobretodo a experimentar con el medio fotográfico y verás como poco a poco convertirás esos deseos fotográficos en auténticas declaraciones visuales.

Personalmente me declaro un ferviente seguidor del movimiento Menos es Más, la fotografía minimalista es mi enfoque creativo, imágenes limpias pero que tienden a la abstracción, buscar la belleza en el color, la luz, las formas… 

Pienso gráficamente y en abstracto.